domingo, 20 de diciembre de 2009

precio y duración de las clases

Las clases duran una hora pedagógica a la semana para los niños y sesenta minutos para los adultos y son a domicilio.

El material más el libro de trabajo y el CD de apoyo más todas las partituras no tienen costo adicional.

Los stickers, dulces o premios están incluidos en el valor

El coctel y la edición del video tampoco tienen costo adicional

Las clases tienen un valor de $100000 mensuales, es decir cada clase vale $ 25000.
Se cancela cada cuatro semanas y es con un horario asignado para cada alumno, existe la posibilidad de recuperar si así lo desean
.
Para suspender una clase se solicita al menos un día de anticipación para no perder la hora de trabajo ( excepto por enfermedad del momento, o sea existe flexibilidad en ese sentido)

!GRACIAS¡ Y CARIÑOS A TODOS

En qué consisten las clases

Las clases tienen la particularidad que no siguen un programa rígido, sino que por el contrario el profesor crea un programa único y personalizado para cada alumno, lo cual evita el aburrimiento sobre todo en niños más pequeños.Esto lo determina la capacidad e interés musical de cada uno.
El método utilizado es desde completamente lúdico hasta estrictamente serio y tradicional, en ambos casos se usa la enseñanza de la teoría de manera integrada en las prácticas y como una herramienta de trabajo más que un árido fin.
Lúdico se refiere a la presencia de colores en el piano y pauta musical asignándole un color a cada nota para que el alumno las asimile sin dificultad. Además se les entregan stickers y pequeños premios a modo de reconocer los avances, y se crean ejercicios con cronómetro para que ellos superen su rapidez con respecto al solfeo y la lectura de las notas que es en ocasiones el mayor desafío del profesor, ya que los alumnos en general tienden a memorizar evitando leer.
El sistema del piano consiste en leer simultáneamente ambas manos, el trabajo primero se realiza con manos separadas y luego se van juntando lentísimamente hasta ir aumentando el pulso, corrigiendo el sonido, la técnica y el ritmo,poco a poco obtienen consciencia de que el piano no es eléctrico y la musicalidad depende de ellos.
Y el último paso es memorizar las piezas e interpretarlas correctamente con sensibilidad y madurez.
A fin de año se realiza una presentación formal de cada alumno con un video editado, donde ellos comparten con otros amigos pianistas además de un pequeño cóctel para los padres.

beneficios para niños estudiantes de piano

Los beneficios que obtienen los niños que estudian piano son enormes:
Mejora la coordinación.
Ayudan a mantener la concentración por más tiempo.
Mejoran la inteligencia lógico abstracta y refuerzan la mente en el área matemática que es la base de la música y al mismo tiempo desarrollan un sentido de apreciación estética y musical.
Eleva el coeficiente intelectual en general, se ha comprobado en estudios realizados en Alemania en niños estudiantes de música versus niños del mismo segmento socio cultural sin instrucción musical, y estos arrojan resultados asombrosos a favor de los niños músicos.
Además es una herramienta maravillosa que les sirve para toda la vida y crecen con un mundo interior distinto, mucho más rico en todo sentido, además les heredan a sus hijos la pasión por la belleza del arte en general.

PIANO TERAPIA TERCERA EDAD

EL PROFESOR MAURICIO CASTILLO da clases para personas con dificultades específicas como señoras con principio de Alzhaimer ,estas clases son muy favorables para mantener a las personas activas neuronalmente, estos beneficios de coordinación física e intelectual le abren canales neuronales a este tipo de pacientes y retardan los efectos de la enfermedad ya que además sirve para elevar el ánimo y el autoestima. Alumnas y alumnos que alguna vez tocaron piano en su infancia son capaces de leer música y tocar en frente de sus amigos y en público. Recomendado por médicos.

Curriculum Profesional

El profesor Mauricio Baltasar Castillo Guerra nació en Santiago el 29 de noviembre de 1974, ingresa al Conservatorio Nacional de la Universidad de Chile en el año 1984 obteniendo una Beca Completa de Excelencia Académica. A la temprana edad de 14 años gana los siguientes premios:
Concurso Rosita Renard de la Universidad de Chile....Primer lugar
Concurso Universidad de Santiago con la Orquesta Sinfónica interpreta el concierto 21 de W. MOZART....Primer lugar
Concurso Nacional de Piano Claudio Arrau categoría hasta 17 años, Primer lugar
A los 19 años gana nuevamente el Concurso Nacional e Internacional de Piano Claudio Arrau categoría adultos hasta 25 años obteniendo grandes elogios por su virtuosa interpretación. (DATOS DISPONIBLES EN LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ ORGANIZADORA DEL CERTAMEN)
Posee más de 10 años de experiencia como profesor con niños y adultos.
Después de titularse realiza cursos de perfeccionamiento en la Universidad Católica con la Sra Frida Conn y estudia en EEUU pedagogía pianística.
Tiene referencias de quienes han tomado y toman actualmente clases con él y encantados lo recomiendan, padres del Colegio Cumbres, Colegio Alemán, Craighouse, Nido de Águilas etc...
Ha trabajado en proyecto de pedagogía musical con Corfo INNOVA Chile y ha comercializado el libro "The Hukidoo Piano Course"(con material auditivo) en Chile y el extranjero (disponible en la Feria Chilena del Libro)