Las clases tienen la particularidad que no siguen un programa rígido, sino que por el contrario el profesor crea un programa único y personalizado para cada alumno, lo cual evita el aburrimiento sobre todo en niños más pequeños.Esto lo determina la capacidad e interés musical de cada uno.
El método utilizado es desde completamente lúdico hasta estrictamente serio y tradicional, en ambos casos se usa la enseñanza de la teoría de manera integrada en las prácticas y como una herramienta de trabajo más que un árido fin.
Lúdico se refiere a la presencia de colores en el piano y pauta musical asignándole un color a cada nota para que el alumno las asimile sin dificultad. Además se les entregan stickers y pequeños premios a modo de reconocer los avances, y se crean ejercicios con cronómetro para que ellos superen su rapidez con respecto al solfeo y la lectura de las notas que es en ocasiones el mayor desafío del profesor, ya que los alumnos en general tienden a memorizar evitando leer.
El sistema del piano consiste en leer simultáneamente ambas manos, el trabajo primero se realiza con manos separadas y luego se van juntando lentísimamente hasta ir aumentando el pulso, corrigiendo el sonido, la técnica y el ritmo,poco a poco obtienen consciencia de que el piano no es eléctrico y la musicalidad depende de ellos.
Y el último paso es memorizar las piezas e interpretarlas correctamente con sensibilidad y madurez.
A fin de año se realiza una presentación formal de cada alumno con un video editado, donde ellos comparten con otros amigos pianistas además de un pequeño cóctel para los padres.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario